Por: Manuela Hincapié Parra y Dora María Jaramillo
Próximo encuentro
Por: Manuela Hincapié Parra y Dora María Jaramillo
Por: Claudia Liliana Bedoya Castañeda
Por: Claudia Liliana Bedoya Castañeda
Por: Claudia Liliana Bedoya Castañeda
La revisión por la dirección es el seguimiento periódico realizado al sistema de gestión de la calidad relacionado en el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO9001:2015 para establecer su conveniencia, adecuación y eficacia.
La metodología permite evaluar el desempeño del sistema de gestión año a año y apoyar la mejora continua y permanente de los procesos.
Las entradas de la revisión por la dirección deben planificarse y detallan las consideraciones iniciales que se van a evaluar, éstas son proporcionados por los procesos de acuerdo a lo realizado en el periodo anterior.
Las entradas determinan las tendencias a fin de tomar decisiones y emprender acciones relacionadas con el sistema de gestión de la calidad. En cuanto a la norma ISO 9001:2015 se consideran los literales a. al f., del numeral 9.3.2.
Numeral 9.1.2 ISO 9001-2015
Por: Manuela Hincapie Parra
La Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, en su compromiso por demostrar la capacidad que los procesos tienen para proporcionar servicios que satisfagan los requisitos del cliente y con un enfoque que propicie en aumentar dicha satisfacción, se determina que las encuestas son un método idóneo para conocer si ese compromiso se desarrolla a cabalidad por parte de los procesos que tiene una comunicación directa con los usuarios, clientes y partes interesadas esenciales para la universidad.
El aumento en el desarrollo de encuestas de satisfacción evidencia la gestión de cada uno de los procesos por la comprensión, coherencia y cumplimiento a los requisitos tanto normativos como de los usuarios y de las partes interesadas que hacen uso de los servicios.
Con la encuesta se pretende:
PROCESO |
Formación |
Gestión de la Extensión |
Gestión de la Investigación y Creación Artística |
Bienestar Universitario |
Gestión de recursos y Servicios Bibliotecarios |
Gestión de Egresados |
Gestión de Laboratorios |
Gestión de Ordenamiento y Desarrollo Físico (Gestión Ambiental) |
Gestión del Talento Humano |
Gestión Administrativa de Bienes y Servicios |
Gobierno y Gestión de Servicios TI |
Por: Isabel Cristina García González
La Revisión por la Dirección se realiza con el fin de asegurarse la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión, así como su alineación con la estrategia de la organización; para dar cumplimiento se debe tener en cuenta los siguientes insumos asociados a las acciones o planes de mejora:
De lo anterior, la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín, comprometida con el mejoramiento continuo y aportando a la política y objetivos de calidad, en el plan de trabajo de calidad, con los procesos para cada vigencia, incluye la documentación, implementación y seguimiento, a planes de mejora derivados de las siguientes fuentes:
Así mismo los procesos deben de verificar la eficacia de los planes de mejora, si estas contribuyeron al cumplimiento de metas, a la optimización de los servicios y al fortalecimiento del proceso y de la estrategia organizacional.