Memoria Viva
Sugiere que la Gestión del Conocimiento debe ser vista como una forma de mantener viva la memoria de la organización, permitiendo que se construya sobre el conocimiento previo para lograr un progreso sostenible.
Memoria Viva
Sugiere que la Gestión del Conocimiento debe ser vista como una forma de mantener viva la memoria de la organización, permitiendo que se construya sobre el conocimiento previo para lograr un progreso sostenible.
Campaña Súmate al cambio #SomosCambioUNAL
Este atiende al componente Gestión del Cambio, donde se evalúa y fomenta la percepción del cambio como un modelo hacía la excelencia institucional. Para esta estrategia es fundamental generar interacción por parte del público, para así obtener los resultados esperados.
#UnBuenServicioUNAL
Dentro de esta campaña se trabajará el componente de Gestión del Servicio, con la cual se busca lograr la apropiación del buen servicio como un elemento transformador en la cultura organizacional. Se busca la apropiación e interiorización de las temáticas Caracterización de Usuarios y Partes Interesadas-CUPI, trámites y servicios, Salidas No Conforme-SNC y Medición de la Satisfacción.
#UnBuenServicioUNAL
Dentro de esta campaña se trabajará el componente de Gestión del Servicio, con la cual se busca lograr la apropiación del buen servicio como un elemento transformador en la cultura organizacional. Se busca la apropiación e interiorización de las temáticas Caracterización de Usuarios y Partes Interesadas-CUPI, trámites y servicios, Salidas No Conforme-SNC y Medición de la Satisfacción.
#UnBuenServicioUNAL
Dentro de esta campaña se trabajará el componente de Gestión del Servicio, con la cual se busca lograr la apropiación del buen servicio como un elemento transformador en la cultura organizacional. Se busca la apropiación e interiorización de las temáticas Caracterización de Usuarios y Partes Interesadas-CUPI, trámites y servicios, Salidas No Conforme-SNC y Medición de la Satisfacción.
#UnBuenServicioUNAL
Dentro de esta campaña se trabajará el componente de Gestión del Servicio, con la cual se busca lograr la apropiación del buen servicio como un elemento transformador en la cultura organizacional. Se busca la apropiación e interiorización de las temáticas Caracterización de Usuarios y Partes Interesadas-CUPI, trámites y servicios, Salidas No Conforme-SNC y Medición de la Satisfacción. Este componente se divide en las siguientes temáticas:
Planea + Ejecución + Aprendizaje = Mejora
Esta estrategia comprende el componente de Mejoramiento Continuo y pretende enseñar a trabajar sobre lo realizado para encontrar oportunidades de mejora y aprovecharlas por medio del aprendizaje de experiencias pasadas.
Intégrate al aseguramiento UNAL
La Gestión del Riesgo es fundamental para cualquier institución puesto que permite identificar, evaluar y controlar las situaciones de incertidumbre a los que se pueden enfrentar. En el caso de la Universidad Nacional de Colombia es importante tener una gestión de riesgos efectiva para garantizar la seguridad y bienestar de toda la comunidad universitaria en el cumplimiento de su misión.
Campaña “El buen hacer”
Esta estrategia cubrirá los temas del componente Cuantificación, Medición y Seguimiento a la Gestión de los Procesos, dado que se encarga de evaluar el cumplimiento de objetivos de los diferentes procesos de la UNAL.